ANTIGUA GUATEMALA

La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala.

Tras los terremotos de Santa Marta que la destruyeron parcialmente en 1773 Las autoridades españolas decidieron que la ciudad de Guatemala tenía que cambiar de lugar para evitar un otro evento de la misma magnitud, la ciudad fue abandonada por todas las autoridades reales y municipales, pues consideraron que los movimientos telúricos eran causados por los volcanes vecinos a la ciudad.

Era necesario comenzar un peregrinaje en busca de un nuevo sitio que ofreciera a los habitantes seguridad y provecho. Después de largas discusiones, los que apoyaban el traslado de la ciudad impusieron su opinión y partieron rumbo al Valle de la Ermita, mientras que la oposición se quedó en la Santiago de los Caballeros a reconstruir la ciudad.

PLAN DE VIAJE

Es un importante destino turístico guatemalteco por su bien preservada arquitectura barroca española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas, incluso aún después de los severos daños que sus estructuras sufrieron por el abandono y  los terremotos. También es reconocida por las solemnes procesiones de Semana Santa que se han realizado anualmente desde antes del traslado de la capital a la Nueva Guatemala.

Los principales atractivos turísticos de la Antigua son:

    • El Palacio de los Capitanes Generales
    • El Convento y Arco de Santa Catalina
    • La Plaza Mayor
    • El Museo de Jade
    • La Antigua Catedral de Guatemala
    • El museo de la Universidad de San Carlos
    • La Ruta Santa del Hermano Pedro, entre otros.

    La ciudad también es rica en artesanías tales como tejidos típicos, cerámica, productos de plata y oro, cerería, productos metálicos, dulces típicos y gastronomía.

    GALERÍA ANTIGUA GUATEMALA

    #viajaresvivir

    Todos los derechos reservados visitikal.com

    NUESTRAS REDES SOCIALES: